Tarlogic News

Tarlogic, empresa homologada en el programa Empresa Cibersegura 2025 del IGAPE

El programa Empresa Cibersegura 2025, impulsado por el IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica), tiene como finalidad mejorar la seguridad digital de las empresas gallegas mediante ayudas económicas directas y un sistema controlado de proveedores homologados.

Las ayudas, de las que podrán beneficiarse empresas con sede o centro de trabajo en Galicia, cubrirán desde el diagnóstico inicial para evaluar los riesgos de ciberseguridad hasta la implantación de soluciones técnicas y organizativas, así como la mejora de los procedimientos internos de protección.

Tarlogic Security es una de las entidades proveedoras homologadas por IGAPE que podrán prestar los servicios subvencionados, entre los que se encuentran:

  • Diagnóstico de madurez y análisis de riesgos: Realización de auditorías técnicas orientadas a la evaluación de la madurez digital y de los riesgos de ciberseguridad de la empresa beneficiaria, así como la elaboración de un informe técnico con recomendaciones y propuestas de mejora.
  • Prestación de itinerarios técnicos en modelo de servicio (12 meses): Securización ITaaS (Information Technology as a Service) – implantación y operación de soluciones de seguridad TIC, como sistemas de detección y respuesta ante incidentes (SOC, EDR, MDR o equivalentes), monitorización y gestión de alertas.
  • Hacking ético: test de intrusión, análisis de vulnerabilidades e informes técnicos asociados.
  • Concienciación y cultura en ciberseguridad: programas para la creación de una cultura empresarial en materia de ciberseguridad y campañas de sensibilización y concienciación (incluyendo simulaciones de phishing).

Condiciones para las empresas beneficiarias

Pueden solicitar las ayudas tanto empresas como autónomos válidamente constituidos con sede o centro de trabajo en Galicia que cumplan con los siguientes requisitos:

  • No estar vinculadas a proveedores homologados ni sujetas a órdenes de recuperación de ayudas.
  • Presentar un gasto mínimo subvencionable de 18.000 € y tres ofertas de diferentes proveedores.
  • Las ayudas son incompatibles con otras subvenciones para los mismos gastos y están sujetas al régimen de minimis (máx. 300.000 € en 3 años).

La ayuda cubrirá el 75% del gasto subvencionable, con un máximo de 30.000 euros y los gastos deberán ejecutarse y pagarse antes del 30 de noviembre de 2026.

La presentación podrá realizarse hasta el 15 de noviembre con el código de procedimiento IG408.